Redakcja Polska

"La diáspora polaca es un socio importante del Senado". Entrevista con Artur Kozłowski

26.03.2025 11:08
- En los últimos tiempos, el papel del Senado ha crecido no sólo como protector de los polacos y sus descendientes que viven en el extranjero, sino sobre todo como socio en sus actividades dirigidas a la diáspora - dice Artur Kozłowski, director del Departamento para la Diáspora Polaca del Senado de la República de Polonia, en una entrevista con Radio Polaca en el Extranjero (PRdZ).
Audio
  • Te invitamos a escuchar la entrevista completa entre Halina Ostas y Artur Kozłowski, Director del Departamento para la Diáspora Polaca del Senado de la República de Polonia.
La presidenta del Senado, Małgorzata Kidawa-Błońska, Embajador de Polonia en Bruselas Katarzyna Skórzyńska  y Artur Kozłowski, director del Departamento para la Dispora Polaca del Senado de la Repblica de Polonia
La presidenta del Senado, Małgorzata Kidawa-Błońska, Embajador de Polonia en Bruselas Katarzyna Skórzyńska y Artur Kozłowski, director del Departamento para la Diáspora Polaca del Senado de la República de Polonia Foto: Halina Ostas/PRdZ

- Podemos decir que el Senado vuelve, después de varios años de interrupción, a su papel tradicional, que se remonta a los tiempos de la Segunda República Polaca, es decir, al período anterior a la guerra. El primer Presidente del Senado de la República Libre de Polonia después de 1989, el profesor Andrzej Stelmachowski, asumió este trabajo, esta misión en ese momento, de cuidar de la diáspora polaca, de los emigrantes, de todos aquellos que estaban en el extranjero, especialmente en el llamado Occidente, donde había diversas razones por las cuales la diáspora demandaba ayuda. Como todos sabemos, nuestros compatriotas se quedaron donde estaba Polonia, lo que cambió fueron las fronteras.

Esta gran comunidad ha sido valorada de manera diferente en diferentes épocas. Hoy hablamos, con cierta cautela, de aproximadamente 20 millones de polacos o de personas de origen polaca. Por supuesto, hoy en día también son ciudadanos de diferentes países del mundo. Y el Senado, después de 1989, asumió esta tarea, en cooperación con organizaciones no gubernamentales. En aquella época las lideraba la asociación “Wspólnota Polska”, aunque con el tiempo el número de organizaciones de este tipo aumentó. Hoy puedo decir que en el concurso que convocamos en 2025 presentaron sus propuestas casi 260 organizaciones no gubernamentales polacas. Esto demuestra también que la sociedad civil, nuestros compatriotas miembros de diversas asociaciones y fundaciones, consideran que la cooperación con los polacos en el extranjero es también un elemento importante de sus actividades – afirma Artur Kozłowski, Director del Departamento para la Diáspora Polaca del Senado de la República de Polonia.

- El Senado, después de estos últimos años, ha tenido efectivamente varias ideas sobre instrumentos para apoyar a la diáspora polaca, porque sabemos que el trabajo en sí y la colaboración del Senado son, por supuesto, un elemento institucional muy importante, pero esta cooperación tiene también una dimensión material muy específica. El presupuesto de la Cancillería del Senado y, en consecuencia, del Senado, para apoyar diversas iniciativas relacionadas con la diáspora polaca, no sólo ha regresado al Senado sino que también se ha incrementado significativamente en comparación con el año pasado. Esperemos que en los próximos años, teniendo en cuenta el alcance y el volumen de la convocatoria de este año, se pueda ampliar aún más, añade Artur Kozłowski.

- La presidenta del Senado, Małgorzata Kidawa-Błońska, afirma claramente que el enfoque del Senado hacia nuestros compatriotas y sus actividades está cambiando y pasa del cuidado a la cooperación y la asociación. Para que juntos creemos ciertos valores. “Conocemos el significado de la palabra cuidado en polaco, pero creo que aquí "colaboración" es un término mucho más apropiado”, afirma el Director del Departamento para la Diáspora Polaca.

¿Qué ejes de acción para la diáspora polaca son prioritarios para el Senado y cuáles se consideraron más importantes durante la evaluación de los proyectos presentados en la convocatoria de propuestas de este año?

- Se trata, en primer lugar, de incentivar a la joven generación de polacos que viven en el extranjero, pero también de fortalecer las comunidades polacas en los países de residencia, así como de desarrollar las estructuras existentes y crear otras nuevas. También es importante la promoción de Polonia y de la cultura polaca, así como la preservación del patrimonio cultural e histórico en el extranjero, además del apoyo y desarrollo de los medios de comunicación polacos, así como las actividades de educación de la diáspora y las actividades en beneficio de los polacos en el Este. Debo decir que estamos observando con interés y quizás incluso con preocupación los resultados de las convocatorias de este año, porque el importe realmente ha aumentado significativamente en comparación con el año pasado. Es importante destacar que el año pasado el Senado tenía a su disposición solo 10 millones de zlotych, mientras que la competencia actual asciende a 71,5 millones de zlotych, es decir, un aumento de siete veces, afirma Artur Kozłowski.

- Quisiera destacar que hemos adoptado unas soluciones muy modernas, que se basan, en primer lugar, en la total transparencia e independencia del proceso de selección de los polacos en el extranjero. La presidenta del Senado está personalmente muy comprometida e interesada en garantizar que esta convocatoria de propuestas mantenga todos los valores de independencia y transparencia, para que cada oferta tenga realmente las mismas posibilidades, sea analizada por igual y pueda obtener financiación a un nivel adecuado - asegura el Director del Departamento para la Diáspora Polaca.

¿Por qué son tan importantes los encuentros entre representantes del Senado y las comunidades polacas? ¿Cuándo se celebrará el Encuentro Mundial de la Juventud Polaca en Varsovia? ¿Cuáles serán las próximas actividades del Departamento para la Diáspora Polaca? ¿Ya están en marcha los preparativos para la 20ª edición del Concurso del Premio Mariscal del Senado para periodistas polacos y de habla polaca? Estos y otros temas fueron abordados en nuestra entrevista con el invitado.

Te invitamos a escuchar la entrevista completa entre Halina Ostas y Artur Kozłowski, Director del Departamento para la Diáspora Polaca del Senado de la República de Polonia.

Traducción: dr Fabricio Vicroski

"W Bibliotece Polskiej w Paryżu zawsze biło polskie serce". Konferencja w Senacie RP

14.03.2025 13:40
"Biblioteka Polska i Towarzystwo Historyczno-Literackie w Paryżu – od Wielkiej Emigracji do czasów współczesnych" to temat konferencji, która odbyła się w Senacie RP. 

Marszałek Kidawa-Błońska: upominam się o Andrzeja Poczobuta

20.03.2025 19:03
Wolność słowa jest gwarancją demokracji; musimy upominać się o nią w krajach, gdzie jest łamana i deptana – oświadczyła w czwartek w Strasburgu marszałek Senatu RP Małgorzata Kidawa-Błońska. Przypominając o prześladowaniach dziennikarzy, podkreśliła: "upominam się o uwolnienie Andrzeja Poczobuta”.

"Polonia jest bardzo ważnym partnerem Senatu". Spotkanie z Arturem Kozłowskim

21.03.2025 10:03
- W ostatnim czasie rośnie rola Senatu nie tylko jako opiekuna Polonii i Polaków mieszkających za granicą, ale przede wszystkim partnera Senatu w jego działaniach na rzecz środowisk polonijnych - mówi Artur Kozłowski, dyrektor Biura Polonijnego Senatu RP, w rozmowie z Polskim Radiem dla Zagranicy.

"A diáspora polonesa é uma importante parceira do Senado." Entrevista com Artur Kozłowski

23.03.2025 13:02
- Nos últimos tempos, o papel do Senado tem crescido não apenas como guardião dos poloneses e seus descendentes que vivem no exterior, mas acima de tudo como parceiro em suas atividades voltadas para a diáspora - diz Artur Kozłowski, diretor do Gabinete da Diáspora Polonesa do Senado da República da Polônia, em entrevista à Rádio Polonesa para o Exterior (PRdZ).