Redakcja Polska

Los profesores y las familias de la Escuela Polaca Santa Genoveva, vinculada a la Embajada de la República de Polonia en París, apuestan por la cooperación

07.07.2025 17:20
Según Monika Korchel, directora de la escuela polaca en París, la promoción de la educación entre la comunidad polaca presenta particularidades y retos. Entre los desafíos, mencionó la necesidad de hacer la enseñanza más atractiva y la escuela más integradora.
Foto ilustrativa
Foto ilustrativa ESB Professional/Shutterstock

La Escuela Polaca Santa Genoveva, vinculada a la Embajada de la República de Polonia en París, está subordinada al Centro de Desarrollo de la Educación Polaca en el Extranjero, que apoya y promueve la enseñanza del polaco entre los jóvenes polacos que residen fuera de Polonia. Los alumnos de la escuela son hijos de ciudadanos polacos que residen en el extranjero, procedentes de familias polacas o mixtas. Para ingresar en la escuela, los alumnos deben tener al menos un nivel básico de comunicación en polaco. Como explica Monika Korchel, aquí los niños aprenden los secretos de la lengua polaca y conocimientos sobre Polonia, incluida la historia del país y elementos de geografía. Para los interesados, también hay clases de religión. Las demás clases se imparten en escuelas del sistema francés, donde los alumnos también cumplen con la escolaridad obligatoria.

Las clases se imparten una vez por semana, durante 5 horas, los miércoles o los sábados. Para los alumnos, es una gran oportunidad para convivir con compañeros polacos de su misma edad y, para los padres, para entrar en contacto con el entorno polaco. «Aquí se forjan amistades y conocimientos, lo que supone un valor añadido en este paquete de cultivo de la polonidad», explica la directora de la escuela. Y añade: «Los padres son nuestro apoyo, a ellos les debemos la presencia de los alumnos en nuestra escuela».

La Escuela Polaca Santa Genoveva, en París, hace que las clases sean más atractivas, sobre todo celebrando eventos como el inicio y el final del año escolar, los días festivos nacionales del 11 de noviembre y el 3 de mayo. También se celebran fiestas como el Día de la Abuela, el Día de la Madre, el Día del Niño, y antes de Pascua o Navidad se organizan concursos y ferias.

«Creo que debemos mantenernos unidos, porque esa identidad polaca debe ser algo que nos una, nos acerque y nos conecte, a pesar de la distancia que nos separa del país», afirma Monika Korchel, directora de la Escuela Polaca Santa Genoveva, vinculada a la Embajada de la República de Polonia en París, en conversación con Ewa Plisiecká.

 Traducción: dr Fabricio Vicroski

Jornalistas polônicos na nova era dos meios de comunicação. O sucesso do programa piloto do Ministério das Relações Exteriores e da Universidade de Varsóvia

24.06.2025 11:00
A primeira etapa do projeto piloto “Novas mídias nas organizações polônicas”, preparado pelo Ministério das Relações Exteriores (MSZ) e pela Universidade de Varsóvia (UW), foi um sucesso. Este é o primeiro programa desse tipo. O Ministério das Relações Exteriores apoia a mídia da diáspora polonesa, pois está convencido de que uma mídia forte significa uma diáspora forte.

Periodistas de las comunidades polacas en el extranjero en la nueva era de los medios de comunicación. El éxito del programa piloto

27.06.2025 16:24
La primera fase del proyecto piloto «Nuevos medios de comunicación en las organizaciones polacas en el extranjero», elaborado por el Ministerio de Asuntos Exteriores (MSZ) y la Universidad de Varsovia (UW), ha sido un éxito. Se trata del primer programa de este tipo. El Ministerio de Asuntos Exteriores apoya a los medios de comunicación de la diáspora polaca, ya que está convencido de que unos medios de comunicación fuertes significan una diáspora fuerte.

Os professores e pais da Escola Polonesa Santa Genoveva, ligada à Embaixada da República da Polônia em Paris, apostam na cooperação

04.07.2025 11:15
Segundo Monika Korchel, diretora da escola polonesa em Paris, a promoção da educação dentre a comunidade polonesa possui especificidades e desafios. Dentre os desafios ela mencionada a necessidade de tornar o ensino mais atraente e a escola mais integradora.